Escrita y dirigida por Manuela Infante
Un montaje que busca dejar de lado el teatro antropocéntrico para ahondar en la naturaleza y cambios de los seres minerales.
Continuando con la exploración especulativa iniciada hace varios años, en las obras Realismo (2016) y Estado vegetal (2017), Cómo convertirse enpiedra (2020) sigue con la tarea de imaginar un teatro post-antropocéntrico y no humanista. El trabajo es, y ha sido, contrarrestar la noción moderna de humanidad como medida de todas las cosas. Esto, por medio de investigaciones teatrales que buscan decolonizar las prácticas teatrales del pensamiento humanista.
El concepto de "humano" ha servido para sostener y justificar significativas explotaciones y exclusiones. No solo hacia los no humanos, sino también hacia los humanos considerados menos que humanos. Un teatro no-humano es una práctica crítica y también, una coreografía especulativa con otras formas de organización social.
¿Qué resultaría de imitar a las rocas con el cuerpo de la obra? ¿Cómo sería una obra mineral? ¿Qué podría surgir del proceso de comportarnos como aquellas que nunca han nacido, nunca crecerán y nunca morirán?
Las rocas, en tanto cosas no vivas, pueden arrojar luz crítica sobre la hegemonía actual de la retórica de la vida -y lo vivo- arraigada en conceptos políticos y económicos que son preponderantes hoy, como el crecimiento, el progreso, el desarrollo, etc. Una especie de bio-normatividad donde lo vivo, o la vida, opera como una norma que ejerce sus formas específicas de opresión y explotación. Cómo convertirse en piedra mira de cerca cómo las formaciones geológicas y los cuerpos humanos comparten historias de explotación y agotamiento. Somos también piedra y también podemos ser minados.
Trabajando con pedazos de narrativas erosionadas, comprimidas entre sí como capas de materiales sedimentados, la obra presenta una estructura dramática mineral, que nos habla de aquello que está escrito en piedra, y de aquello geológico que podemos encontrar escrito en nosotros. Pedazos de historias erosionadas se organizan en paisajes sonoros, apilados unos sobre otros por medio de procesos de loopeo, como capas geológicas de roca, formando un áspero... algo. .
Este proyecto fue, en parte, desarrollado en residencia en Kyoto Experiment Festival y Kyoto Arts Center, Parque Cultural de Valparaíso y NAVE.
Co-producido por Centro Cultural Matucana 100, Fundación Teatro a Mil, NAVE y Parque Cultural de Valparaíso.
Este proyecto fue financiado en parte por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile a través de FONDART 2020.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: Manuela Infante | Elenco: Marcela Salinas, Aliocha De la Sotta, Rodrigo Pérez | Diseño integral: Rocio Hernández | Jefe técnico y visual: Pablo Mois | Producción: Carmina Infante | Diseño sonoro: Manuela Infante | Diseño audiovisual, programación sonora-lumínica: Alex Waghorn | Coreografía: Diana Carvajal | Colaboraciones musicales: Valentina Villarroel, Marcos Meza | Con música de: Eliane Radigue, Pauline Oliveros, Kali Malone, Senyawa y Beverly Glenn-Copeland | Técnico de Sonido: Diego Betancourt | Diseño Técnico de Sonido: Gonzalo Rodríguez | Investigación teórica y dramaturgismo: Camila Valladares | Proyecto desarrollado en residencias en Kyoto Experiment Festival y Kyoto Arts Center, Parque Cultural de Valparaíso y NAVE | Coproducción: Centro Culturalcop, Fundación Teatro a Mil, NAVE y Parque Cultural de Valparaíso | Proyecto financiado en parte por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile a través de FONDART 2020.
Dirección y dramaturgia
Manuela Infante
Dirección y dramaturgia
Explorando los límites de la creación
Entre 2001 y 2016, la directora, dramaturga, guionista y música Manuela Infante (1980) trabajó junto a la compañía Teatro de Chile, una de las agrupaciones nacionales más destacadas de las últimas dos décadas. Con ellos montó, entre otras, las obras Prat, Cristo, Zoo y Realismo. En paralelo, ha realizado una carrera con creaciones estrenadas en todo el mundo, como Fin, presentada en el Festival de Módena; What’s he building in there?, creada en una residencia artística en The Watermill Center; On the beach, curada por Bob Wilson y estrenada en el Baryshnikov Arts Center, de Nueva York; y Don’t feed the humans, estrenada en el Hebbel am Uffer en Berlín.
Su trabajo ha sido presentado en América, Europa y Asia, con una destacada participación en la Bienal de Teatro de Venecia, en 2019, donde fue la primera chilena en ser programada y recibió el Premio del Stückemarkt del Theater Treffen de Berlín. Sus últimas obras vistas en Chile han sido Estado vegetal (2017, elegida Mejor Obra y Mejor Dirección por el Círculo de Críticos de Arte) e Idomeneo (2019).
¿Por qué ver CÓMO CONVERTIRSE EN PIEDRA?
- Porque sigue en la línea del destacado trabajo que Manuela Infante está realizando en torno al teatro no antropocéntrico; camino iniciado con el montaje Realismo (2016) y que siguió con la premiada obra Estado vegetal (2017). Ambas obras se entraman en el cuestionamiento del límite entre lo “humano y no humano”, para develar las explotaciones existentes a partir de la idea de una condición humana hegemónica, la que es heredada desde las culturas europeas, como explica El Mostrador en una entrevista realizada a Manuela Infante a propósito de el estreno de Cómo convertirse en piedra.
- Porque genera una profunda reflexión no solo en torno a lo humano versus lo no humano; también sobre la supremacía de los hombres blancos, la violencia de género y el sometimiento de quienes son “menos humanos” que otros: “Todo el paradigma de la explotación de la naturaleza tiene que ver con el momento en que en la modernidad se empieza a construir esta idea de ‘Ser Humano’ (con mayúsculas), que es un hombre europeo blanco que tiene la potestad de poder explotar y hacer lo que quiera con otros”, explica Manuela Infante.
PRESENTA
CON EL APOYO DE
COLABORA
También te podría interesar
Fechas
Temporada en Suiza: 8 de octubre en el FIT Lugano | Temporada en Portugal: 15 y 16 de octubre en elTeatro Nacional TSJ de Porto | Temporada en España: 29 de octubre en el Teatro Tía Norica | Temporada en Turquía: Del 4 al 6 de noviembre enKundura Sahne Istanbul. | Temporada en Madrid: 11 y 12 noviembre en el Festival de Otoño de Madrid.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
**Teatro Grande.
*Preventa a partir de septiembre.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del festival FIT Lugano de Suiza, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del Festival Internacional de Marionetas do Porto (FIMP) de Portugal, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del Festival Internacional de Marionetas do Porto (FIMP) de Portugal, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) de España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival de Otoño de Madrid en España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival de Otoño de Madrid en España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
Fechas
Temporada en Suiza: 8 de octubre en el FIT Lugano | Temporada en Portugal: 15 y 16 de octubre en elTeatro Nacional TSJ de Porto | Temporada en España: 29 de octubre en el Teatro Tía Norica | Temporada en Turquía: Del 4 al 6 de noviembre enKundura Sahne Istanbul. | Temporada en Madrid: 11 y 12 noviembre en el Festival de Otoño de Madrid.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
LA FUNCIÓN DEL 11 DE AGOSTO FUE SUSPENDIDA POR RAZONES DE SALUD DE PARTE DEL ELENCO:
Puedes solicitar el cambio de tus tickets para otra función de la temporada, revisa las opciones y escribir a matucana100@m100.cl
Debes contactar directamente al teatro, el cambio NO es automático.
Para solicitar la devolución de tus tickets, debes hacerlo mediante tu cuenta de Ticketplus, si no tienes cuenta la debes crear y confirmar con el correo que registraste en tu compra.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
*Sala Principal.
Aforo reducido.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Se les solicitará a las y los asistentes Pase de Movilidad.
Se recomienda llegar con 40 minutos de anticipación.
**Teatro Grande.
*Preventa a partir de septiembre.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del festival FIT Lugano de Suiza, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del Festival Internacional de Marionetas do Porto (FIMP) de Portugal, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco del Festival Internacional de Marionetas do Porto (FIMP) de Portugal, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) de España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario y lugar por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delfestival Kundura Sahne Istanbulde Turquía, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival de Otoño de Madrid en España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.
**Horario por confirmar. / Pronto más información sobre la venta de entradas.
La presentación de "Cómo convertirse en piedra" se realiza en el marco delFestival de Otoño de Madrid en España, como parte de nuestro programa de Circulación Internacional.