De Compañía La Otra Zapatilla Teatro | Dirigido por Jenifer Salas
Una actriz registra sus pensamientos y vivencias a través de un año pandémico.
Una actriz registra sus pensamientos y vivencias a través de un año pandémico, en el que el teatro se ha quemado y las únicas herramientas para ponerlo en escena son, a la vez, su mente y su realidad. Un relato que funciona como una especie de diario de vida de una artista a la cual se le ha arrebatado la posibilidad de hacer teatro, culpa de una pandemia que le ha quitado la libertad, pero le ha dado la posibilidad de hacer una introspección y mirar hacia su interior.
O quizás la vida es una de las siete creaciones que forman parte del proyecto ¿Dónde está el teatro en este presente distópico?, una investigación realizada por el colectivo de Concepción La Otra Zapatilla, quienes durante seis meses exploraron en distintos lenguajes, estéticas e inquietudes para generar una creación a partir del desafío de hacer arte en un contexto de pandemia e inestabilidad del mundo artístico.
Ficha artística
Dirección, dramaturgia y realización: Jenifer Salas Goycolea | Asistencia de animación, edición y cámara: Óscar Cifuentes Cerdeira | Música final: Rolando Aldana Cerdeira | Producción: Orly Pradena, La Otra Zapatilla Teatro.
Creadora
Jenifer Salas
Creadora
Debut en la dramaturgia
Es actriz de la ciudad de Concepción, cofundadora de La Otra Zapatilla Teatro desde el año 2007, donde realiza diversos trabajos ligados a la creación. O quizás la vida es su primer trabajo de autoría absoluta, en el que plantea una búsqueda de lenguajes teatrales a través de lo cotidiano, utilizando la puesta en pantalla como recurso ante la imposibilidad de hacer teatro en tiempos de confinamiento.
Compañía La Otra Zapatilla Teatro
Compañía La Otra Zapatilla Teatro
Historias con contenido social
Es un colectivo formado el año 2007 en la ciudad de Concepción, Chile. Se enfoca en crear a partir de conceptos como identidad y microhistoria con contenido social, potenciando principalmente el trabajo con autores locales. Hasta la fecha han estrenado más de 30 espectáculos en diferentes formatos y han trabajado en gestión para la realización de variados proyectos de creación, circulación y formación, vinculándose con diversos entes culturales. La agrupación se ha convertido en un fuerte referente cultural y artístico de la zona.
Por qué ver O quizás la vida
-Porque, al igual que las otras dos piezas del proyecto Dónde está el teatro en este presente distópico, genera una interesante reflexión sobre la precariedad que han vivido las artes en pandemia, la soledad y el abandono; esta vez, lo que se ve en escena es el sentir de una actriz.
-Porque, en palabras de su autora, “nace desde los sentimientos más profundos en un momento complejo para el mundo, y adaptándose a las pocas herramientas con las que contaba en ese momento para poder construir un todo que me permitiera expresar lo que no podía hacer con el teatro”.
Más información
-Revisa el canal de YouTube de la Compañía La Otra Zapatilla para conocer más de su trabajo.
O quizás la vida en redes sociales
En Instagram, @laotrazapatillateatro
En Facebook, https://www.facebook.com/laotrazapatillateatro
Sitio web, https://www.laotrazapatillateatro.com
COLABORA
También te podría interesar
Fechas
Del 3 al 23 de enero por el canal de YouTube de Fundación Teatro a Mil
Fechas
Del 3 al 23 de enero por el canal de YouTube de Fundación Teatro a Mil