Teatro de calle
Gratis, del 18 al 20 de enero, en comunas de la Región Metropolitana
Concepto, guion y dirección: Miguel Rubio Zapata | Asistencia de dirección: Milagros Quintana | Producción: Milagros Quintana y Socorro Naveda | Coordinación Técnica: Alejandro Siles | Dirección de Arte: Jorge Baldeon | Elenco: Rebeca Ralli, Teresa Ralli, Ana Correa, Julián Vargas, Augusto Casafranca, Daniel Cano, Ricardo Delgado, Gabriella Paredes, Silvia Tomotaki, Raúl Durand, Jorge Baldeón
Grupo Cultural Yuyachkani
Compañía
Yuyachkani es una palabra quechua que traducida al español significa “estoy pensando, estoy recordando”. Con 52 años de trayectoria ininterrumpida, la obra de Yuyachkani podría leerse en paralelo con momentos gravitantes de la realidad peruana social y política. Sus diferentes procesos creativos parten del interés de dialogar con nuestro tiempo y proponer un teatro crítico, inconforme. En la actualidad, está ampliamente reconocido en el campo pedagógico esencialmente como un centro de investigación escénica ligado a la cultura peruana y latinoamericana.
Miguel Rubio Zapata
Dirección
De Grupo Cultural Yuyachkani
La histórica compañía peruana Yuyachkani celebra sus 50 años de trayectoria presentándose en el Festival Teatro a Mil con una intervención multidisciplinar en el espacio público, la que busca homenajear al teatro.
Los espectadores serán testigos de un momento de ensueño, donde personajes de la aristocracia que se dirigen a la re-inauguración de un teatro, se encuentran con una inesperada situación: los personajes de la obra se han escapado del teatro. En la calle, estos personajes se mezclarán con los transeúntes que habitan el día a día de la ciudad y que no han sido invitados.
El teatro es sueño es un homenaje al teatro, y entreteje diversos lenguajes artísticos, textos de maestros sobre las artes escénicas, personajes de diferentes obras del repertorio de Yuyachkani, y música en vivo. El espectáculo es también una fiesta de agradecimiento y celebración por el medio siglo de vida del Grupo Cultural Yuyachkani.
Fechas:
JUE
18
ene
19:30
Gratis
VIE
19
ene
19:30
Gratis
SÁB
20
ene
19:30
Gratis
Casa de la Cultura de Ñuñoa
Ñuñoa
Evento gratuito. Ingreso por orden de llegada.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
Museo Chileno de Arte Precolombino
Santiago
Frente a la fachada del museo por calle Bandera
Evento gratuito.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
Renca
Renca
Frontis Municipalidad de Renca (Blanco Encalada, entre Av. Domingo Santa María y José Manuel Balmaceda).
Retiro de invitaciones a través de la app RencaParticipa.
Evento gratuito. Ingreso por orden de llegada y con invitaciones.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
Concepto, guion y dirección: Miguel Rubio Zapata | Asistencia de dirección: Milagros Quintana | Producción: Milagros Quintana y Socorro Naveda | Coordinación Técnica: Alejandro Siles | Dirección de Arte: Jorge Baldeon | Elenco: Rebeca Ralli, Teresa Ralli, Ana Correa, Julián Vargas, Augusto Casafranca, Daniel Cano, Ricardo Delgado, Gabriella Paredes, Silvia Tomotaki, Raúl Durand, Jorge Baldeón
Grupo Cultural Yuyachkani
Compañía
Yuyachkani es una palabra quechua que traducida al español significa “estoy pensando, estoy recordando”. Con 52 años de trayectoria ininterrumpida, la obra de Yuyachkani podría leerse en paralelo con momentos gravitantes de la realidad peruana social y política. Sus diferentes procesos creativos parten del interés de dialogar con nuestro tiempo y proponer un teatro crítico, inconforme. En la actualidad, está ampliamente reconocido en el campo pedagógico esencialmente como un centro de investigación escénica ligado a la cultura peruana y latinoamericana.
Miguel Rubio Zapata
Dirección
PATROCINA