Alejandro Moreno | Colectivo Mineral
Tras cuatro años de trabajo en Atacama, Alejandro Moreno presenta su último proyecto: Excavaciones, compuesto por tres obras -la película Un espectáculo sin show, la instalación La actuación del olvido y la obra de teatro Rescate- que dialogan y funcionan como una sola gran puesta en escena que reflexiona sobre el patrimonio físico e inmaterial del teatro chileno.
La instalación teatral La actuación del olvido, presenta una réplica del Teatro Windsor de Chañaral, construido en 1867 y en actual estado de abandono. Esta pieza sirve como el espacio de proyección del largometraje Un espectáculo sin show de Alejandro Moreno.
Este filme fue creado para ser proyectado en esta réplica del Teatro Windsor como parte del proyecto mayor titulado Excavaciones, que explora el tema de la revaloración del patrimonio físico e inmaterial del teatro chileno.
El proyecto Excavaciones es realizado con el apoyo del Gobierno Regional de Atacama; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Tandon School of Engineering de la Universidad de Nueva York; la Fundación Atacamagica; y la Fundación Desierto Creativo.
Ficha artística
Dirección: Alejandro Moreno | Diseño de la maqueta: Mario Goya | Realización maqueta: Mario Goya, José Rojas, Juan Pablo Lara, Diego González | Realización de iluminación, edición y post producción de video: Dubi Cano | Ambientación: Juan Pablo Lara | Producción general: Jorge Sepúlveda | Diseño de sonido, Edición de texto y voz: Joaquín Vallejo | Agradecimientos a Marcelo Porta y Fundación Andrés Pérez Araya.
Synopsis (English)
Synopsis (English)
The theatrical installation La actuación del olvido, presents a replica of the Windsor Theater in Chañaral (Atacama region), built in 1867, which is in a current state of abandonment. This replica serves as screening space for the feature film Un espectáculo sin show by Alejandro Moreno. The movie was created to be screened in this replica of the Windsor Theater as part of the larger project titled Excavations, which explores the issue of the reassessment of the physical and immaterial heritage of Chilean theater.
Concept: Alejandro Moreno | Model design: Mario Goya |Production: Mario Goya, José Rojas, Juan Pablo Lara, Diego González
Concepto y dirección
Alejandro Moreno
Concepto y dirección
Dramaturgo y cineasta copiapino. Ha creado una poética autoral, situando la geografía del norte de Chile como eje central de sus creaciones artísticas, en donde el territorio, expresado en paisajes y personajes. Entre sus obras de teatro: Medea, Todos saben quién fue, La amante fascista, Gastos de Representación, Yo soy el cartón que hace que la mesa no cojee, La mujer gallina, Soy directora de danza contemporánea y me estoy volviendo loca, Loros Negros, entre otras. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y presentadas en diversos escenarios en Chile y el extranjero. Su trabajo cinematográfico se ha realizado en la Región de Atacama. En 2019 escribió y dirigió Medea, su primer largometraje. Y en 2022, Un espectáculo sin show.
La compañía
El Colectivo de arte Mineral
La compañía
Fundado para la realización del proyecto Excavaciones y está compuesto por Mario Muñoz y José Rojas, de Tierra Amarilla; y Juan Lara y Alejandro Moreno, de Copiapó.
El trabajo consiste en la reconstrucción de teatros abandonados en el norte chico chileno, y la creación de obras de teatro y fílmicas, para ser realizadas en estas réplicas.
COLABORA
También te podría interesar
Fechas
Del 17 al 22 de enero en Centro Cultural La Moneda, Santiago.
Estreno
**Galería Patrimonio.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
Fechas
Del 17 al 22 de enero en Centro Cultural La Moneda, Santiago.
Estreno
**Galería Patrimonio.
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.
**Galería Patrimonio.
**Horario: 10:00-19:30
Recomendamos llegar con 30 minutos de anticipación.