De Teatro La Memoria | Dramaturgia de Juan Radrigán | Dirección de Alfredo Castro
Una nueva versión de este clásico chileno escrito por el destacado dramaturgo Juan Radrigán, y dirigido por Alfredo Castro, vuelve a revisar temáticas como la crisis económica, el neoliberalismo y el desarraigo.
Hechos Consumados trata sobre el encuentro de un hombre y una mujer, Marta y Emilio, dos sujetos marginales, en un sitio baldío en un sector periférico de Santiago de Chile. Ella ha sido rescatada la noche anterior, desde un canal, donde fue lanzada por desconocidos, por el Hombre. Durante el desarrollo de la obra nos iremos enterando de la ruda vida de ambos. Marta y Emilio logran recuperar confianza, cercanía y humanidad, que se ve interrumpida por personajes, de alguna manera simbólicos, como el Estudiante Vidente, quien está escapando de una violenta marcha callejera, y El Cuidador, a quien El Patrón -al más profundo estilo de un personaje Becketiano-, nunca aparece en la obra. Sin embargo, su presencia mueve y encarna, secretamente, la perversa ideología del neoliberalismo, postulando la defensa irrestricta e irracional de la propiedad privada, como fin último del supuesto deseo de una sociedad, desatando la espantosa tragedia final de esta obra.
A través de un lenguaje crítico, poético, con momentos de incisivo humor, Hechos Consumados pone en escena el momento más duro de la dictadura cívico militar en Chile, la puesta en marcha de ese verdadero ensayo perverso de los llamados Chicago Boys, por instaurar en el país el modelo económico neoliberal que sumió en la pobreza a millones de chilenos, y la violencia del genocidio perpetrado contra miles de chilenos y chilenas por tener un pensamiento libertario y diferente.
Ficha artística
De Teatro La Memoria | Dramaturgia: Juan Radrigán | Dirección: Alfredo Castro | Elenco: Amparo Noguera, José Soza, Rodrigo Pérez, Jaime Leiva | Asistente de Dirección: Víctor Valenzuela | Diseño de Escenografía: Rodrigo Vega | Música: Miguel Miranda | Producción: Maritza Estrada | Gentileza imagen: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Dirección
Alfredo Castro
Dirección
Es director, actor y fundador del Centro de Investigación Teatral Teatro La Memoria, compañía que ha marcado el teatro nacional en las últimas tres décadas con montajes como los de Trilogía Testimonial: Manzana de Adán, Historia de la sangre y Los días tuertos; además de sus adaptaciones de obras como Hechos consumados de Juan Radrigán y Jamás el fuego nunca y Mano de obra de Diamela Eltit, entre muchas otras. Castro también lleva una destacada carrera cinematográfica, destacando sus roles protagónicos en Tony Manero (2008), Post mortem (2010), No (2012), El Club (2014) y su más reciente éxito, Tengo miedo torero (2020).
Dramaturgia
Juan Radrigán
Dramaturgia
Ex obrero textil, dirigente sindical y librero, la voz autodidacta de Juan Radrigán (1937-2016) irrumpió en 1979. Tenía un acabado conocimiento de la llamada “clase popular’’, lo que le hizo ser crítico del registro paternalista y caricaturesco con que el teatro local la había representado.
Escribió más de 40 obras de teatro, todas con un sello social inigualable. De ellas destacan El loco y la triste (1980), Hechos Consumados (1981), Balada de los condenados a soñar (1989), Parábola de los fantasmas borrachos (1996), Perra celestial y Medea Mapuche (1999), y Amores de cantina (2009).
Siendo uno de los dramaturgos nacionales más destacados de la historia del teatro nacional, en el año 2011 recibió el Premio Nacional de Artes de la Representación, distinción que se sumó a reconocimientos como el Premio del Círculo de Críticos de Arte en 1981 y 1982, el Premio Municipal de Literatura 1983, el Premio Altazor 2005, el Premio Bicentenario de Dramaturgia 2010 y el Premio Sello de Excelencia 2011 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
HECHOS CONSUMADOS en redes sociales
En Instagram, @alfredocastro703
En Twitter, @AlfredoACastro
PRODUCE
CON EL APOYO DE
También te podría interesar
Fechas
Del 3 al 7 de enero en Teatro Nacional Chileno, Santiago.
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Fechas
Del 3 al 7 de enero en Teatro Nacional Chileno, Santiago.
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $10.000 a $12.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación