De Colectivo CTM |Dirección y dramaturgia María José Pizarro
Esta es la historia de un sobreviviente del Sename, un niño al que le tocó ser grande desde muy pequeño, enfrentando una vida marcada por las carencias, la falta de oportunidades y el abandono tanto familiar como estatal.
Justicia es el quinto trabajo de Colectivo CTM y nace como una investigación en torno al funcionamiento del Servicio Nacional de Menores, SENAME. La obra es un intento por entender la pérdida de la inocencia y la fragilidad, así como las consecuencias de la violencia y sus nefastas ramificaciones sobre la vida de miles de niños que han sido parte de esta institución.
Ficha artística
Elenco: Sebastián Trincado | Dirección y dramaturgia: María José Pizarro |Asistencia de dirección: Daniela Espinoza | Diseño: Alejandro Rojas y Andrés Rebolledo|Mapping: Kurt Liebsch| Iluminación: Andrés Rebolledo y María José Pizarro|Diseño sonoro: Nicolás Bascuñán |Material audiovisual: Nicolás Calderón|Fotografias: Sharon Raboy |Producción: María José Pizarro y Daniela Espinoza | Asistencia técnica y registro: Ignacio Tolorza.
Directora
María José Pizarro
Directora
Periodista, actriz, directora y dramaturga. En 2014, cursó el diplomado de dramaturgia en la Universidad de Chile y durante 2015 fue alumna de Juan Radrigán en un taller intensivo en espacio Taller Siglo XX. En 2018 fue seleccionada en la versión 2018-2020 del programa internacional de The Royal Court, Londres. En 2020 ediciones Oximorón edita su primer libro Rabia el que contiene las obras Franco y Soledad. En 2014 funda su compañía, Colectivo CTM, con quienes ha montado las obras Sé-Name, Desdémona, ElPurgatorio, Soledad y Justicia.
Frases de prensa
«Justicia es una puesta en escena notable, que incorpora cuerpo y movimiento, video y efectos sonoros, logrando una atmósfera de comic en blanco y negro, con mucho ritmo, y que remata en la metáfora de una mano con un par de dedos menos, y la voz quebrada de uno de esos chicos de la Primera Línea, que nos entrega una advertencia a la sociedad».
También te podría interesar
Fechas
Del 5 al 7 de enero en Teatro Camilo Henríquez, Santiago.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.
Fechas
Del 5 al 7 de enero en Teatro Camilo Henríquez, Santiago.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
**Precio General: $8.000
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.