De Mon Laferte y Mono González
Crear un mural conmemorativo por los 50 años del golpe de Estado cívico-militar en el que fuera el campo de concentración más grande del país en la dictadura. Esta idea nació de los artistas Mon Laferte y Mono González como una forma de mantener viva la memoria del destino de miles de hombres, mujeres y menores de edad que sufrieron las más graves violaciones a sus Derechos Humanos en el Estadio Nacional.
El objetivo de preservar la memoria a través del arte, según cuentan los propios artistas, es una forma de rendir homenaje a las más de 20 mil personas que vivieron el presidio, la tortura y la muerte en el estadio, incluyendo a quienes aún continúan desaparecidos.
El mural, que fue resultado de un proceso de construcción colectiva de los artistas con ex prisioneros, familiares de ellos y, también, quienes forman parte de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional ex Prisioneros Políticos busca, además, trascender hacia nuevas generaciones para así hacer realidad las garantías de no repetición de estos hechos.
En el contexto del trabajo de Deporte y Derechos Humanos, este mural es parte de las acciones previas a los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, que reunirán alrededor de un millón de personas, y del trabajo de educación en Derechos Humanos que se pondrá a disposición de la comunidad en el evento deportivo más grande organizado por Chile.
Ficha artística
Equipo mural: Alejandro González González, Sebastian González Ruiz, Benito González Simpson, Solange Francisca Bustamante Laferte, Torian Francisco Ochoa Bustamante, Bruno Tiago Peirano Núñez, Camila Núñez, Norma Bustamante Laferte | Equipo Fundación Teatro a Mil: Marta Carolina Núñez Carmona | Equipo memoria y relatos audibles: Eduardo Partarrieu Bravo, Luis Urquieta | Colaboran: Mujeres Democráticas, Fundación Salvador Allende, Ex Prisioneros Políticos del Estadio Nacional y familiares, Unidad de Patrimonio de la I. Municipalidad de Ñuñoa | Con el apoyo de: Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional ex Prisioneros Políticos, Ministerio del Deporte, Fundación Teatro a Mil
CON EL APOYO DE
También te podría interesar
Fechas
3 de enero en el Estadio Nacional, Ñuñoa
**Entrada por Av. Pedro de Valdivia.
**ACCESO: Previa inscripción.
Visitas cada 30 minutos.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.
Fechas
3 de enero en el Estadio Nacional, Ñuñoa
**Entrada por Av. Pedro de Valdivia.
**ACCESO: Previa inscripción.
Visitas cada 30 minutos.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.