De Bonobo | Dirección de Pablo Manzi y Andreina Olivari
Con un arsenal de recursos entre los que se cuenta el humor, la ironía y lo absurdo, la compañía Bonobo reflexiona sobre la violencia y la justicia y pone en jaque las estructuras familiares.
Una familia lleva años haciendo crecer un negocio familiar que se caracteriza por proponer prácticas inclusivas y antidiscriminatorias entre sus trabajadores, y ha aumentado considerablemente su riqueza. El próspero momento que viven se verá interrumpido por la llegada de una hermana perdida, criada en un entorno radicalmente distinto al de ellos. La irrupción de esta enigmática hermana pondrá en crisis el concepto de justicia para los integrantes de esta familia, y hará aparecer entre ellos prejuicios y miedos inesperados.
Esta es la tercera parte de la trilogía compuesta por Donde vive los bárbaros (2015) y Tú amarás (2018). Al igual que en sus creaciones anteriores, en Temis se reflexiona sobre las formas de violencia y discriminación ejercidas en democracia, con diálogos ágiles donde prima el humor negro, el absurdo y la incomodidad.
Ficha artística
Dirección: Andreina Olivari y Pablo Manzi |Dramaturgia: Pablo Manzi | Elenco: Gabriel Cañas, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Marcela Salinas, Gabriel Urzúa y Guilherme Sepúlveda | Diseño Integral: Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera (Los Contadores Auditores) | Máscaras: O’Ryan Lab | Prótesis: Jocelyn Olguín | Música: Camilo Catepillán | Producción: Alessandra Massardo | Jefe técnico: Alex Waghorn.
Synopsis (English)
Synopsis (English)
A family has been growing its business for years. The enterprise is characterized by inclusive and anti-discriminatory practices among its workers, and has considerably increased its wealth. The prosperous moment they are living in will be interrupted by the arrival of a lost sister, raised in a radically different environment. The appearance of this enigmatic sister will put in crisis the concept of justice for the family members, and unexpected prejudices and fears will arise.
The play is the third part of the trilogy composed by Where the Barbarians Live (2015) and You Will Love (2018). Similarly to these previous creations, Temis reflects on the forms of violence and discrimination exercised in democracy, with agile dialogues where black humor, absurdity and discomfort prevail.
Direction: Andreina Olivari and Pablo Manzi |Playwriting: Pablo Manzi | Cast: Gabriel Cañas, Carlos Donoso, Paulina Giglio, Marcela Salinas, Gabriel Urzúa, Guilherme Sepúlveda | Comprehensive Design: Felipe Olivares, Juan Andrés Rivera | Masks: O’Ryan Lab | Prosthesis: Jocelyn Olguín | Music: Camilo Catepillán | Production: Alessandra Massardo | Chief Technician: Raúl Donoso
Compañía Bonobo
Compañía Bonobo
Agrupación teatral fundada en 2012 por Andreina Olivari y Pablo Manzi. Con un trabajo basado en la creación colectiva, la improvisación y la investigación, se han consolidado como una de las compañías chilenas con mayor proyección en el circuito internacional, recibiendo numerosos premios en Chile y el extranjero. A la fecha han estrenado tres obras: Amansadura (2012), Donde Viven los Bárbaros (2015) y Tú Amarás (2018), las que se han mostrado en Japón, Holanda, Alemania, Bélgica, Italia, Suecia, España, Estados Unidos, Brasil, Perú, México y varias ciudades de Chile.
Frases de prensa
«La dramaturgia es sólida. Las actuaciones, todas, solventan la propuesta con precisión, fuerza, sentido escénico y ritmo.»
Bonobo en redes sociales
En Instagram, @bonobo_teatro
@pablo_manzi
@loscontadores /@delafamiliadelosolivares
@carlosdonosom @marcelasalinastapia @gaburzua @gabrielcanasg @guilhersep
PRODUCE
COLABORA
PRODUCE
También te podría interesar
Fechas
Del 19 al 21 de enero en el Teatro Nacional Chileno, Santiago.
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Fechas
Del 19 al 21 de enero en el Teatro Nacional Chileno, Santiago.
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
Diálogo con el público:
Post-función se realizará un conversatorio con l@s artistas.
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación
**Precios: Desde los $6.000 a $8.000. Varía según la ubicación de las butacas seleccionadas.
Recuerda que tenemos descuentos disponibles. Revisa los detallesaquí.
Se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación